999081239
Vivienda familiar en Pedralbes

Vivienda familiar en Pedralbes

Acogedor, familiar, equilibrado y cargado de detalles. Un diseño minucioso articulado a partir de un elemento protagonista como nexo: las puertas correderas. Desgranamos el plano de un piso en la parte alta de la Diagonal, en Barcelona, donde Coblonal Interiorismo nos hemos encargado de la reforma integral y el rediseño de esta superficie de 149 m2, con 2 baños, una suite, 2 habitaciones, una cocina y una terraza con vistas. El resultado: un espacio con carácter, luminoso, funcional y repleto de sincronicidades entre los espacios que lo conforman.  

RUTA A VISTA DE PÁJARO POR LA VIVIENDA

Ponemos sobre la mesa los puntos clave a conocer de la reforma que hemos llevado a cabo. Las puertas correderas han sido el eje sobre el que se ha fundamentado este proyecto. Y es que hemos apostado por este elemento para conectar y establecer un diálogo entre los espacios que integran el piso. 

Así pues, hemos logrado romper el esquema comunicativo tradicional entre los espacios que configuran el piso, derribando las paredes que dividían las estancias, para crear una comunicación equilibrada entre las distintas unidades.

A grosso modo, el piso cuenta con un recibidor con una zona amplia de almacenamiento y vistas al comedor, una cocina luminosa con zona integrada para hacer la colada, un comedor con una mesa para alojar a 8 comensales, una sala con un sofá en forma de L, un pequeño rincón de lectura, una terraza con vistas, tres habitaciones dobles, dos baños y una zona polivalente. 

Resumiendo: una ecuación que da como resultado un diálogo armonioso entre estancias establecido a partir de puertas correderas y muebles hechos a medida que se adaptan a las necesidades particulares del cliente y constituyen un gran espacio que abraza y aprovecha la luz natural. Todo este conjunto, lo hemos vestido con una paleta de colores neutra – con tonalidades blancas, arena, beige, marrón y tonos grisáceos – que empastan con el color cálido y confortable de la madera de roble natural que regenta el diseño cromático del piso. 

¡BIENVENIDOS A CASA! PASEN Y VEAN

Nada más entrar, en el recibidor encontramos el elemento distintivo presente en todos nuestros proyectos: la caja Coblonal, un diseño de sello propio que, en este caso, no solamente actúa para zonificar el espacio, sino que también juega un papel esencial de almacenamiento. 

Este volumen, confeccionado con madera de roble natural, se comunica con el comedor, la sala y la terraza a través de un cristal fijo y un banco de tapicería diseñado a medida en la parte inferior. Además, si observamos con lupa este volumen, vemos que, en referencia a la altura, acaricia sutilmente el techo, pero no lo toca. De este modo, logramos dotar de dinamismo al conjunto y lograr un efecto visual que aporte aire y amplitud al diseño. 

Somos minuciosos, y nos gusta el detallismo. Así que, siguiendo nuestra línea estilística, para esta ocasión, la caja Coblonal también cuenta con una pequeña hornacina de madera y una lámpara para dejar las llaves. Todo orientado a cubrir las necesidades cotidianas de nuestros clientes y, así, asegurar la comodidad, el orden y el confort en su día a día. 

UNA COCINA CON CARÁCTER

La cocina se alza como un espacio diáfano que queda comunicado directamente con el recibidor a través de una gran puerta corredera con acabados negros y de cristal transparente. De este modo, trazamos una frontera entre ambos espacios que el cliente podrá moldear a su conveniencia. Para articular este espacio, hemos apostado por una combinación cromática que conjuga tonalidades pardas, topos, visón, grises y madera de roble tintado en oscuro. 

Y, en el centro de esta ebullición de colores, un elemento singular: una isla con múltiples funcionalidades con una pequeña zona vestida con varios taburetes y pensada para el desayuno. 

Un espacio equilibrado, completo y dotado de funcionalidad que, además, cuenta con una zona apartada y diferenciada para hacer la colada. 

EL NÚCLEO: UN COMEDOR Y UNA SALA PRINCIPAL CONFORTABLES VESTIDOS CON CONTRASTES CROMÁTICOS

Colindante a la cocina, entramos en el núcleo de este proyecto, seccionado en dos áreas principales: la sala y el comedor. Hemos optado por vestir el espacio con una gran mesa de madera confeccionada con madera de roble natural que queda rodeada por 8 sillas tapizadas de tonalidades gris piedra. La escena, queda bañada por la luz de dos lámparas suspendidas del techo que dotan de elegancia esta unidad. 

Compartiendo escenario, un sofá en forma de L es otro de los grandes protagonistas que captan la atención. Esta pieza de mobiliario, de la marca Casadesús, aparece acompañada de una butaca tapizada en piel de color coñac. Ambos elementos abren paso a una zona de lectura íntima y recogida que invita a la pausa. 

Como en todos nuestros diseños, una carta crucial que siempre juega Coblonal es la autenticidad. Para esta ocasión, queríamos encontrar un elemento distintivo, único y particular que dotara de singularidad esta unidad. Así pues, dimos con la aguja en el pajar, y uno de los volúmenes del comedor aparece vestido con sus mejores galas: un empapelado textil de seda de tonalidades azules.  

Esta pequeña zona de relax juega un papel crucial dentro de la ecuación general: actúa como nexo para enlazar el espacio interior con la terraza. 

AL AIRE FRESCO: UNA TERRAZA CON VISTAS ESPECTACULARES 

Unas cortinas de lino natural de color arena son las encargadas de dar paso al siguiente escenario: una terraza con vistas a la ciudad de Barcelona. Siguiendo la línea de estilo Coblonal, cuidando al máximo cada detalle y elaborando proyectos de diseño minucioso, hemos apostado por pavimentar el suelo de la terraza con el mismo material que el suelo de la cocina, respetando la línea estilística que caracteriza este diseño.

Esta unidad queda dividida por una dualidad de espacios. Así pues, hemos zonificado la terraza en dos escenas diferentes: una parte actúa de comedor, con una mesa y 4 sillas, y la otra la hemos convertido en un espacio para poder relajarse con una buena lectura, rodeado de plantas que enmarcan unas vistas privilegiadas. 

ZONA DE DESCANSO. TERRITORIO DE CHICAS

Nuestros clientes son una familia conformada por un matrimonio y dos hijas veinteañeras. Por este motivo, hemos buscado materializar dos espacios que fueran en consonancia con su juventud y vitalidad.  

En este caso, pusimos sobre la mesa dos opciones, adecuándonos a los gustos y personalidades de cada una de nuestras jóvenes clientas: en primer lugar, planteamos una habitación de cromatismos verdosos que juega con elementos, como el armario o la cabecera de la cama, elaborados con madera y hierro de color negro. 

En paralelo, planteamos una segunda habitación de tonalidades más neutras, e incorporamos elementos como un puf de color rosa antiguo para aportar gotas de color al espacio. Siguiendo la tónica de la primera habitación, también hemos incorporado elementos de madera, como la mesa de escritorio o el armario, elaborados a medida.

El resultado es la obtención de dos escenarios que desprenden jovialidad, frescura y calidez. 

ZONA DE DESCANSO 2.0. NOS PONEMOS SERIOS

Dejamos atrás la aventura para adentrarnos en un espacio que rebosa tranquilidad y relajación. Se trata de la suite principal, dotado de elementos exquisitos diseñados a medida – entre ellos un vestidor acabado en color blanco – que articulan un escenario cálido y confortable. 

Para vestir la habitación con sello propio, optamos por jugar una baraja de cartas selecta, y hemos combinado unas cortinas de lino de fibras naturales que congenian con la madera cálida y terrosa de la cabecera de la cama y de las mesillas de noche. Todo en su conjunto, iluminado por una lámpara que cuelga del techo y dos lámparas pequeñas que descansan en ambas mesillas, de la casa Artemide. 

Y como guinda del pastel, hemos incorporado dentro del conjunto otro mueble diseñado a medida que actúa como cajonera y zapatero. 

BAÑOS: UNA CÁPSULA PARA HACER UNA PAUSA 

Esta vivienda dispone de dos baños: el de las chicas y el principal de la suite. Para el primero de ellos, hemos combinado tonalidades arena con material porcelánico que descansan sobre una base de baldosas vidriadas de forma hexagonal.  

Para el baño principal, queríamos mantener la misma tónica, pero aumentar el riesgo en cuanto a cuestiones estilísticas: así pues, nuestro objetivo era crear un baño atrevido, con carácter, pero que a su vez indujera a la relajación y se convirtiera en el escenario idóneo para congelar el tiempo y hacer un paréntesis. Por ello, planteamos un diseño que conjugara tonalidades grisáceas con grifos acabados en negro y muebles de madera hechos a medida. 

Una apuesta que traspira personalidad y sello propio, así como elegancia, confort y bienestar. 

SALA POLIVALENTE CON MÚLTIPLES FUNCIONALIDADES

Otra pieza más del entramado de este proyecto se trata de la sala polivalente, pensada para actuar como pequeña zona de escritorio y a la cual hemos dotado con una mesa y una pantalla. Aun así, esta unidad tiene múltiples funcionalidades, pues al mismo tiempo, también la podemos convertir en un dormitorio para invitados. En este punto, las puertas correderas juegan un papel crucial, ya que pueden aportar privacidad e intimidad al huésped que esté temporalmente alojado en esta estancia. 

El resultado final es la creación de un proyecto en el que, estableciendo un diálogo entre la caja Coblonal y las puertas correderas con las diferentes estancias, hemos creado un espacio original, confortable y singular al gusto del cliente. 

PLANO DE DISTRIBUCIÓN

Fotografías de Heidi Cavazos©

¿Quieres concertar una visita?

    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad y Política de cookies.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies