999081239

Ventajas de las islas de cocina

Hoy en día, en el diseño de cocinas cada vez resulta más habitual incluir algún tipo de isla de cocina que articule el espacio. No importa el tamaño, las ventajas de las islas de cocina son múltiples. Desde islas móviles con ruedas a islas con tantos asientos como para reemplazar la mesa para comer articulando el conjunto formado por la cocina y el salón.

Dadas las múltiples opciones que minimizan los posibles inconvenientes os presentamos diferentes motivos para plantearse introducir una isla de cocina en vuestros diseños.

En nuestro blog de arquitectura e interiorismo, ya comentamos hace unas semanas las maneras que teníamos para aprovechar la instalación de una isla de cocina. Pues se trata de un elemento capaz de resolver y vertebrar la distribución de la zona social de la vivienda articulando los diferentes espacios.
Por esta razón no os debería extrañar que en Coblonal Interiorismo hayamos incluido muchas islas de cocina en los diferentes proyectos de interiorismo en los que hemos trabajado.

A continuación, os mostramos qué deberíamos tener en cuenta para la inclusión de una isla de cocina, así como las principales ventajas de las islas de cocina en el diseño de tu hogar.

ventajas de las islas de cocina

Reforma integral e interiorismo dúplex en l’eixample

Qué debemos tener en cuenta para incluir una isla de cocina

Para conseguir la perfecta adecuación de una isla de cocina en la distribución del espacio deberíamos tener en cuenta tres aspectos principales.

Sus funciones

Y sí, hablamos en plural dado que las islas de cocina pueden incluir equipamiento y electrodomésticos de la cocina o bien, ser una mesa de trabajo que sirva tanto para cocinar, comer, leer, charlar o trabajar.

Su situación

Las islas de cocina son, a nuestro entender, la mejor manera de abrir la cocina al salón. La situación precisa que escojamos para ello, determinará en buena medida las funciones previstas o no previstas una vez instalada y en funcionamiento.

Debemos pensar qué usos tendrá cada lado de la isla, pues no es lo mismo alcanzarla desde el salón que desde la propia zona de cocina. Qué zonas de paso a su alrededor serán las más habituales. Algunas de nuestras islas de cocina generan diferentes espacios a lo largo del día y sus funciones son al mismo tiempo diferentes. Así aprovecharemos todas las ventajas de las islas de cocina.

Sus materiales

Los materiales que vayamos a usar y su conjunción con el conjunto del espacio serán determinantes para conseguir una óptima integración con el conjunto. Lo ideal sería buscar materiales que armonicen con los materiales usados en el resto del espacio.

Acero inoxidable, madera, piedra o porcelánico usada en el pavimento nos puede servir de referencia, así como los muebles de cocina o en el mobiliario del salón. En cualquier caso, creemos que la elección debe buscar su integración en el conjunto y jamás destacar como un elemento singular, ya que dadas sus características correríamos el riesgo de que la isla pareciera un añadido.

islas de cocina

Interiorismo vivienda de obra nueva en Andorra

Principales ventajas de las islas de cocina

Entre las múltiples ventajas destacamos un conjunto de atributos compartidos que hacen de las islas de cocina un aliado privilegiado para el interiorista.

Permiten abrir el espacio

Las islas en cocina son una pieza perfecta para cumplir una de nuestras máximas en el diseño interior: ¡Fuera Tabiques!

Substituir el tabique que separa la zona de la cocina con la sala de estar, por una isla de cocina, aunque la isla siempre sea más ancha que la pared, nos proporcionará una perspectiva más amplia del espacio total. Pero no se trata solo de una mera percepción, sino que los nuevos espacios y usos compartidos acabarán comportando una ampliación del espacio disponible para ambas zonas, cuando se esté haciendo uso de ellas.

Un espacio de trabajo polivalente

La isla de cocina nos permite utilizarla como superficie de trabajo, mesa comedor, punto donde charlar, etc. Abre zonas de paso e incluso podemos reservar un rincón para hacer las funciones de recibidor.

Los usos previstos y resultantes son múltiples pues nuestras prácticas transforman los mismos lugares en diferentes espacios a lo largo del día o dependiendo de la ocasión. Resultan piezas intrínsecamente polivalentes y más si hablamos cocinas con islas móviles.

Invitan a la sociabilidad

Si nuestra isla de cocina incluye algunos taburetes o sillas ya las tenemos a disposición para cuando invitamos a amigos o familiares a casa y necesitamos acomodarlos. Al conectar espacios permiten que mientras alguien esté cocinando, otra persona pueda acompañarle desde el otro lado entablando una conversación. Si tenemos familia permiten avanzar la cena mientras los más pequeños avanzan sus tareas o juegan en el salón o directamente en la isla de cocina, pudiendo así colaborar en su preparación. Y así, un sinfín de opciones que surgen de la conexión.

Impacto estético

Por último, y no por ello menos importante. Las islas de cocina suponen un impacto estético en el conjunto. No por tratarse de una pieza singular, sino por la articulación misma que aportan al espacio.

Los materiales utilizados permiten enfatizar o matizar ciertos aspectos del conjunto. La elección de unos taburetes de diseño, la situación de una lámpara colgante encima suyo o el propio material del sobre y las patas resultan en un impacto estético que deberíamos contemplar si pretendemos renovar nuestro entorno.

islas en cocina Sagrada Familia

Interiorismo y decoración casa en Sagrada Familia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies