Tendencias para terrazas 2022
Aprovechamos que empieza el buen tiempo para destacar las tendencias para terrazas que desde el estudio destacamos para el 2022. Coblonal interiorismo se moja, y de paso se refresca, apuntando cuales van a ser las tendencias para nuestras terrazas, balcones y jardines del verano que viene.
Estilo
Destaca especialmente el estilo mediterráneo con toques bohemios. Lo podemos caracterizar por el uso de materiales como la terracota, la piedra natural, los estucados o las fibras naturales. Se busca volver a la tradición y trasladar la esencia mediterránea a su vertiente más pura y esencial. Sin artificialidades, 100% autenticidad.

Colores
Los colores que se llevan son, sobre todo, tonos terrosos (arena, piedra, blancos rotos…) contrastados con colores rojizos o anaranjados. Para esta temporada se busca reinventar el propio cromatismo y la propia textura de los materiales: linos en sarga, sin siliconar o algodones puros con la mínima fornitura posible. La tendencia está en destacar las características del propio material y en su mínima manipulación para que mantenga su aspecto crudo y natural.

Materiales Mobiliario
Los materiales estrella para los muebles es la combinación entre madera y ratán. Sin embargo, debemos evitar la combinación de estos materiales en muebles con excesivas curvas y reminiscencias demasiado exóticas. Apostamos por una estética más contemporánea y sobria. A nosotros siempre nos han tirado más las líneas rectas para los elementos estructurales del mueble y combinarlos con tejidos de fibras naturales que añadan arrugas, imperfección y complejidad al conjunto. El encanto de un mueble está en la forma de recrear estos contrastes en la combinación de materiales y formas.
En coherencia y complemento con los anteriores materiales mencionamos el bamboo, que además ofrece una gran durabilidad. La rejilla, más delicada, pero muy confortable y fresco para los meses de más calor. Y la cuerda, que la podemos encontrar tanto en el diseño de piezas de mobiliario, como en sillas y butacas.
La cuerda también nos ofrece otras aplicaciones, pues resulta opción fantástica para la creación de falsos techos o celosía para exterior. La cuerda es una muy buena opción para conseguir un extra de calidez y aspecto natural ganando, además, un juego de luces y sombras matizando la luz solar.

Pavimentos
Encontramos diferentes opciones, pero sin duda, una de las opciónes a tener en cuenta actualmente es el terrazo. Un material que ofrece muchísimas posibilidades a nivel cromático. Se pueden diseñar piezas a medida e incluirlo en otros elementos más allá del pavimento y puede dar muchísimo juego a cualquier proyecto, llegando a ser pieza característica. En este sentido, nos tienen enamorados los diseños y piezas de Huguet Mallorca.

Iluminación
Una muy buena opción para iluminar las terrazas puede ser el uso de luminarias móviles que se pueden adaptar a cualquier espacio y trasladarlas del interior al exterior. También nos gusta mucho, por el efecto festivo que genera, el uso de guirnaldas con bombillas de filamento visto. Tanto en lo móvil, como en lo colgante nos gusta el efecto de provisionalidad que este tipo de luminarias generan, abiertas a que sucedan cosas.

Las macetas importan
Reivindicamos la importancia de las macetas, a menudo tomadas como algo menor. Nos encantan las de terracota en acabados texturizados, de terrazo o de hormigón. De este modo, damos por descontada, la presencia de plantas y pasamos destacar cómo las presentamos como elemento decorativo fundamental en cualquier terraza.

El toque acogedor
Los textiles son fundamentales para dar un toque acogedor a cualquier terraza. La dificultad esta en encontrar fundas de cojín o plaids de materiales agradables pese a estar pensados para sobrevivir en el exterior. De lo contrario deberemos prever un pequeño espacio de fácil acceso para almacenar aquella piezas que no podemos olvidar a la intemperie.
Como contrapunto, también podemos incluir algún elemento de agua. Para ello no hace falta disponer de ninguna fuente. Podemos buscar jarrones de vidrio transparente, llenarlos de agua y emplazar velas flotantes. El efecto hipnotizante del ondular del fuego y el agua nos parece una combinación capaz de generar un ambiente de lo más acogedor.

Elementos distributivos
Para que una terraza no esté desangelada es fundamental introducir elementos distributivos que zonifiquen el espacio. El mobiliario como mesas o butacas son fundamentales en esta tarea pero podemos reforzarlo con el uso de alfombras para exterior.

Hoy en día, existen alfombras especialmente pensadas para exterior, que no se deterioran con el cambio de temperaturas, ni con la humedad ya que estan hechas de materiales que permiten un buen drenaje y se secan rápidamente.
De lo contrario, las alfombras textiles o de yute se acaban volviendo un problema y un desperdicio ya que tendrán una durabilidad muy limitada. Para ello podemos pensar en alfombras hechas a partir de plástico reciclado. Nos gustan mucho las que han desarrollado y diseñado marcas como Rols o Papiol, de aspecto muy natural y alejado de lo sintético. Además, damos una nueva y larga vida a desperdicios plásticos de uso limitado. La resistencia de estas alfombras es enorme.
Esperamos que nuestra lista de tendencias para terrazas, patios y jardines o sirva de inspiración para sacar partido a vuestras terrazas. En Coblonal interiorismo estamos a vuestra disposición para ayudaros a convertir el exterior de vuestra vivienda en un espacio donde disfrutar en la mejores condiciones del buen tiempo.