Sugerencias para distribuir correctamente la cocina
No es una tarea fácil distribuir correctamente la cocina. Ya sea en una nueva casa o en una reforma, os presentamos, a continuación, una serie de pautas a considerar.
Cuando compramos una casa una de las estancias a la que más atención le vamos a prestar es la cocina. Y es que, aunque cocines poco, es un lugar estratégico en una vivienda. Es donde suele haber la nevera y, por lo tanto, es el centro de avituallamiento de un hogar.
En Coblonal Interiorismo hemos trabajado en distintos proyectos de interiores donde hemos tenido que relocalizar o redistribuir cocinas ya sea porque todo el conjunto se altera o porque renovamos la actual distribución.
Interiorismo, decoración y reforma ático en Sant Gervasi
Ideas para distribuir correctamente la cocina
Antes de empezar a diseñar tu cocina tendrías que tener en cuenta las siguientes premisas:
- La zona de comedor, la más iluminada. La iluminación es un aspecto clave en el diseño de interiores y condiciona mucho la elección de una distribución u otra. En este sentido, lo primero que hay que tener claro cuando decores tu cocina es que el espacio más luminoso tiene que ser el lugar destinado a la mesa para comer.
- Los elementos del área de lavado, juntos. Al margen de la zona de comedor, otro espacio importante en la cocina es la del lavado. En esta área deberás situar tanto el fregadero como el lavaplatos.
- La zona de la preparación de alimentos con los fogones. Por su parte, el área destinada a la preparación de los alimentos tiene que estar en un lugar próximo a la vitrocerámica, a los fogones y al cubo de basura, para poder trabajar con más comodidad.
Una vez que tengas claro estos consejos iniciales, ya tienes hecho el 60% del diseño del interior de tu cocina. Y es que estas zonas que te hemos comentado en las líneas anteriores son las menos flexibles y las que aceptan menos variaciones.
En cambio, cosa bien distinta sucede con las zonas dedicadas al almacenamiento de alimentos, el área de despensa. Su diseño es más flexible. Da igual que el espacio reservado a la despensa se encuentre en un armario, una estantería o una zona independiente. Ahora sí, es muy importante que la despensa esté bien iluminada y cuente con espacio para poder almacenar todo tipo alimentos, incluso los que necesitan ventilación.
Distintas distribuciones de la cocina
Teniendo en cuenta las anteriores sugerencias ya puedes centrarte en como distribuir correctamente la cocina mediante los distintos muebles.
Podrás leer, a continuación, las distribuciones más habituales en una cocina:
- En ángulo de 90 grados. Es la distribución más habitual en las cocinas cuadradas para aprovechar mejor el espacio. Permite colocar una isla de cocina en la esquina contraria.
- En forma de T. Las cocinas grandes permiten otras distribuciones más innovadoras como la forma de T. Gracias a esta distribución tienes un gran espacio para cocinar y además un espacio para tomar algo rápido que actúa a modo de office.
- En perpendicular. Las cocinas con una amplitud media-alta pueden ser distribuidas con los muebles de cocina en paralelo y la barra office para tomar algo en perpendicular.
- En paralelo. Es una distribución para aquellos usuarios que quieran tenerlo todo bajo control. Bastará con un giro para llegar al mueble de la otra punta.
- En U. Esta distribución se utiliza en las cocinas abiertas o con diseño americano. Los diferentes muebles de cocina se agrupan formando una U para permitir al usuario transitar entre las dos estancias.
- Debajo de la escalera. El hueco de la escalera es un recurso para aprovechar el espacio en viviendas pequeñas. Se pueden colocar desde escritorios hasta muebles de cocina.