999081239
Piso familiar en Passeig de Sant Joan

Piso familiar en Passeig de Sant Joan

.

Coblonal Interiorismo se ha encargado de la reforma integral e interiorismo de este piso con vistas al Passeig de Sant Joan de Barcelona. El resultado es una vivienda luminosa, con una distribución pensada al milímetro y materiales y mobiliario que combinan una base suave, confortable y funcional, con elementos que le confieren carácter y potencia.

La familia había comprado el piso porque la distribución original de la vivienda aparentemente les encajaba. Se trata de un apartamento emplazado en un chaflán típico del ensanche barcelonesa. Hecho que implica cierta complejidad en el diseño de la distribución, pero a la vez ofrece luz y salida a la fachada principal por varios espacios. Sólo pensaban hacer alguna mínima modificación y renovar instalaciones, revestimientos, cocina y baños. Sin embargo, cuando nos pusimos a trabajar juntos salieron múltiples opciones de distribución que hicieron cambiar de idea a nuestros clientes.

Las claves del proyecto

Como siempre, iniciamos el proyecto con una conversación con los clientes en la que nos explicaron cómo viven y cómo les gustaría vivir. En este punto, son ciertas preguntas las que orientan el proyecto: «¿desea baño suite?», «¿desea vestuario?», «¿la cocina abierta o cerrada?», «¿isla o barra en la cocina?» A menudo la respuesta no es clara, hay dudas, o bien, nunca se lo habían planteado. No es hasta cuando se ven las propuestas en papel que lo que era un impensable se convierte en una posibilidad alcanzable.

Paradójicamente, cuando más complejo es un emplazamiento, más opciones salen. Y este fue el caso. Salieron muchas alternativas y poco a poco fuimos afinando la mejor opción. Esta se caracterizaba por concebir el conjunto formado por la sala, el comedor y la cocina como una plaza central, el lugar de encuentro y vida familiar, rodeado de las habitaciones. Por un lado, el dormitorio principal equipado con un baño suite y vestidor; y por el otro, las habitaciones de los dos hijos pequeños.

De esta manera, se conseguía una distancia idónea entre los dormitorios de los hijos y el de los padres. Con intimidad por ambas partes pero a la vez lo suficientemente cercanos ahora que los niños aún son pequeños.

Galería

El recorrido

Desde la puerta de entrada, llegamos a un pequeño recibidor que da acceso a la cocina a mano derecha y el segundo baño y las habitaciones de los niños. De éstas, la que da directamente a la sala de estar dispone de una puerta deslizante de gran tamaño lacada en blanco que una vez cerrada da la impresión de que se trata de una pared más y sensación de amplitud cuando está abierta.

La sala de estar como zona central de la vivienda

El conjunto formado por la sala de estar, el comedor y la cocina gira en torno una pieza fundamental en el proyecto. Se trata de la «caja» que separa la cocina del estar. Por un lado, incorpora el mueble del televisor y almacenamiento y, por el otro, mobiliario de cocina. Asimismo, incorpora dos puertas deslizantes que permiten cerrar completamente la cocina si se quieren reducir las molestias de los ruidos u olores. La cocina dispone de 2 accesos diferentes con puertas deslizantes que resultan imperceptibles cuando están abiertas. La entrada que da al estar queda insertada dentro del mueble/caja. Mientras que las del pasillo, al abrirse, transforman las estanterías del pasillo en dos vitrinas. Todas son puertas pensadas para permanecer abiertas la mayor parte del tiempo, ofreciendo una percepción de espacio abierto, de conjunto. Pero a pesar de este efecto pretendidamente buscado, que en determinadas circunstancias las puertas se pudieran cerrar, resultaba indispensable, dado que permite mantener actividad en la cocina, mientras los niños duermen. Pues, por razones laborales, los horarios de la familia no son siempre los más adecuados para el descanso.

La sala de estar ofrece tres zonas con funcionalidades diferenciadas. En primer lugar, el estar, donde dos sofás Marlow de Casadesús en terciopelo gris, enfrentados y separados por dos mesitas de centro de Bolia, en mármol y estructura de madera, ponen por delante la interacción al televisor. Sin embargo, el televisor se sitúa en dicha pieza central, entre la cocina y la sala de estar. En segundo lugar, encontramos un pequeño estudio encarado en la pared que da al dormitorio infantil, donde quien trabaja reduce las distracciones propias de la actividad cotidiana. En tercer lugar, en el otro extremo de esta plaza central encontramos la zona de comedor, caracterizada por una amplia mesa con sobre de madera y estructura de hierro en conjunción con la lámpara colgante. Ambas piezas diseñadas y producidas por Coblonal. A un lado de la mesa, encontramos tres sillas de Artisan de un tacto exquisito y, al otro, un banco que nos permite ganar unos centímetros de amplitud y unas condiciones de uso especialmente adecuadas para los niños de la casa . Un mueble bajo en el ventanal ofrece aún más almacenamiento y un mirador privilegiado a la actividad cotidiana del Passeig de Sant Joan.

Un conjunto privado para el dormitorio, vestidor y baño principal

El dormitorio principal dispone de vestidor anexo que comunica con el baño principal que le da servicio. Las tres estancias están concebidas como un conjunto privado para el uso de la pareja. El dormitorio recibe la luz natural de la fachada principal y dispone de amplio almacenamiento tanto en el armario a los pies de la cama, como la cama tipo canapé. El vestuario está concebido para poder disponer de toda la ropa en uso de temporada con fácil acceso. En el baño destaca el revestimiento de baldosas porcelánicas que le confieren un estilo sólido que recuerda pretendidamente a la de un spa para favorecer la relajación y la desconexión.

La cocina se abre al resto de la vivienda

La cocina es un espacio amplio con una mesa comedor que a la vez cumple las funciones de superficie extra de trabajo. La cocina reproduce a pequeña escala la forma de la planta del apartamento y resulta clave en su concepción los dos accesos, desde el pasillo y desde la sala de estar. La cocina está diseñada para poder ser utilizada como una pieza aislada del resto de la casa cerrando las puertas, o bien, como un espacio más de paso e interacción social cuando las puertas están abiertas.

Recibidor y office

Por último, justo a la derecha de la entrada a la vivienda encontramos un pequeño recibidor donde destaca un amplio espejo diseñado y producido por Coblonal Interiorismo. Desde este punto, accedemos a un pequeño cuarto de trastos con generoso almacenamiento que da al lavadero. Y es que espacios como este, a pesar de no ser muy glamourosos, son imprescindibles a fin de asegurar la funcionalidad del conjunto y se convierten en imprescindibles en la vida familiar.

Un proyecto pensado para perdurar

Tanto por la distribución, por la funcionalidad de los diferentes espacios, como por el estilo de los acabados en revestimientos y mobiliario, se puede afirmar que este apartamento está pensado para perdurar.

Proyectar, al fin y al cabo, consiste en imaginar escenarios futuros. ¿Qué pasará los próximos años? ¿Qué pasará cuando los niños ya sean adolescentes?

La absoluta certeza es imposible, pero sí podemos hacer una buena aproximación con respecto a la actividad y proponer materiales de calidad que resistan el paso del tiempo y al mismo tiempo estén vigentes a nivel de estilo. La iluminación es una buen ejemplo. Podemos encontrar una colección de piezas de diseño emblemáticas que difícilmente pasarán de moda.

Créditos

Las fotografías de Sandra Rojo y video de Aguacate y Mango, en el que Joan Llongueras y Núria Fernández nos cuentan las claves del proyecto.

Media

¿Quieres concertar una visita?

    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad y Política de cookies.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies