999081239

Motivos para reformar (o no) tu vivienda en verano

Reformar la vivienda habitual no es un proceso sencillo. Si se trata de una reforma integral o de cierta envergadura, nos tendremos que plantear una vivienda alternativa para buena parte de la reforma.

A fin de ser no sufrir en exceso, es recomendable reservar una previsión de dinero para el desplazamiento extra desde otra vivienda de la que podamos disponer.

Los meses de verano se presentan como un periodo ideal, si podemos aprovechar nuestras vacaciones, para realizar una obra en nuestra vivienda habitual. Ahora bien, las vacaciones acostumbran a ser más cortas que lo que dura una reforma y no todo el mundo dispone de una vivienda alternativa, a una distancia razonable para variar sus rutinas durante todo el proceso. Estas y otras razones que detallaremos añaden sombras a la, en teoría, fantástica opción de hacer las obras de tu vivienda habitual en verano.

Primero abordaremos los innegables motivos para reformar una vivienda en verano. Luego veremos algunos inconvenientes que se acostumbran a pasar por alto. Luego cada uno deberá sopesar qué es lo que más le compensa.


Interiorismo y ejecución obra integral casa Montcada i Reixac (Barcelona)

Motivos a favor de reformar tu vivienda en verano

  1. El verano suele coincidir con las vacaciones. Como hemos avanzado, los meses de verano acostumbran a ser un periodo vacacional. Aprovechar la ausencia, al menos reduce el incordio de tener que dejar tu vivienda durante el tiempo que duren las obras. Podrás irte a tu segunda residencia o a un hotel y disfrutar de un merecido descanso.
  2. Climatología favorable. Los meses de verano son sinónimo de más horas de luz y menos probabilidad de lluvia. Estas condiciones benefician el trabajo de los operarios que podrán realizar cortes eléctricos y seguir viéndose con la luz natural. Además, en los trabajos de exterior hay menos riesgo que la lluvia dañe el trabajo realizado. Con el calor, la pintura también se seca más rápido.
  3. Nos apetece disfrutar del hogar cuando hace frío. En verano pasamos más horas en la calle. El buen tiempo invita a tomar algo o pasear. Eso nos facilita el hecho de estar acogido en casa de algún familiar o amistad mientras dura la obra, pues no nos sentiremos estar invadiendo tanto la intimidad de nuestros anfitriones. Por otro lado, hacer la obra durante el verano nos da más opciones que cuando empiece el frío ya podamos disfrutar de nuestro nuevo hogar.

No obstante, a pesar de las ventajas evidentes que implica reformar tu casa en verano, también debemos tener en cuenta otros factores no tan evidentes que nos pueden hacer repensar la conveniencia de hacer una reforma en verano.

Redistribución de un ático luminoso en el barrio del Putxet (Barcelona)

Contrariedades a tener en cuenta si se reforma en verano

  1. En agosto todo se paraliza y hay menos disponibilidad de material. El mes de agosto es cuando la mayoría de empresas empieza su periodo vacacional. Esto quiere decir que los almacenes de materiales cuentan con menos disponibilidad de material. Los pedidos a la mayoría de marcas de mobiliario, revestimientos y sanitarios se cierran ya a principios de junio. Por eso, si quieres reformar en verano tendrás que pedir el material con antelación. Además, si surge cualquier imprevisto, no hay margen de maniobra para rectificar y la recepción se aplaza a pasado el verano.
  2. Menos personal disponible. Aunque aseguran lo contrario, en agosto las empresas también cuentan con menos personal para operar en la obra. Aunque todo apunta a un periodo de alta productividad en los meses de verano, el mes de agosto en particular resulta muy complicado, pues aunque tu decidas trabajar, el resto no y te obliga a ser autosuficiente, cuando una obra es por naturaleza la coordinación de múltiples piezas, más para un estudio como el nuestro que cuenta con una selección de industriales y artesanos altamente especializados para asegurar la mayor calidad. En agosto todo se para. Nadie quiere que se pare, pero se para. Nadie quiere perder trabajos y todo el mundo cree que se las podrá arreglar, que encontrará algo, pero no resulta fácil y a veces conlleva sobrecostes. En este sentido, nosotros lo tenemos muy claro y tratamos de limitar el número de proyectos en construcción durante el mes de agosto y tratar que coincidan con determinadas actuaciones que sean de fácil ejecución como los derribos.
  3. Depender de la obtención del permiso municipal. Si tu reforma implica una modificación de la distribución de la vivienda, modificaciones de la estructura del hogar, modificaciones de elementos comunitarios, ampliación de la superficie de la vivienda o la conservación de instalaciones y cubiertas, necesitarás solicitar un permiso de obra mayor al ayuntamiento. Un procedimiento que puede comportar varias semanas o incluso meses. Si se trata de un trámite que requiere cierta anticipación y margen para poder planificar la obra, si resulta que coincide el trámite con el mes de agosto, debemos contemplar que el Ayuntamiento de tu ciudad te permite solicitarlo.

En definitiva, realizar una reforma en verano es una gran elección si puedes minimizar la presencia en el domicilio. Todo se desarrollará más rápido si no hay nada ni nadie que obstaculice los trabajos de obra.

No obstante, si decides hacer obras en este periodo, tendrás que tener en cuenta que, por muy previsor que seas, será más complicado tener una buena disponibilidad de materiales, personal y licencias.

Interiorismo y decoración casa en Andorra

En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios:

En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies