Más allá de la funcionalidad de los baños: un lugar donde cuidarse
La privacidad, el confort, el lujo y las condiciones de sanidad extrema que asociamos a los baños hoy son el resultado de miles de años de ingeniería civil y cambios sociales.
Y es que el baño entendido como una estancia dedicada al cuidado personal empezó a forjarse después de la primera y la segunda guerra mundial. Tras este periodo bélico, el glamour de las películas de Hollywood y el auge de la clase media demandó ciertos lujos en el baño. Del mismo modo que lo fue la cocina, el baño se convirtió en un motivo de orgullo.
A pesar de mantener la existencia del tocador para arreglarse el pelo, maquillaje o otros cuidados en el dormitorio, el baño ganó terreno en estas prácticas como espacio ideal para afeitarse, por ejemplo. Además se transformó en la estancia imprescindible para relajarse y cuidar el cuerpo.
La aparición de una creciente sociedad del consumo y su vertiente aspiracional en la década de los 50, unido al boom de la construcción en Estados Unidos, empezó a cambiar el uso del baño y lo derivó hacia a un espacio de bienestar. Fue en esta época cuando se empezaron a utilizar baños separados para los padres y para los hijos.
Proyecto de interiorismo casa decor 2012 barcelona
En Coblonal Interiorismo hemos trabajado distintos proyectos de reforma de baño y en todos estos nos hemos tratado de anticipar y ser capaces de generar espacios para nuevas prácticas relacionadas con la búsqueda del cuidado personal, por encima de ser tan solo un lugar donde satisfacer las necesidades fisiológicas básicas.
A partir de los proyectos de interiorismo que hemos realizado, te mostramos los elementos que convierten un baño funcional en un espacio de bienestar.
Elementos para convertir el baño en un espacio de cuidado personal
¿Por qué no convertir un baño en un spa en casa? Al igual que la mayoría de lo servicios de un spa, tu lavabo ofrece un espacio privado donde puedes tomar una ducha relajante o un baño caliente para quitarte el estrés.
Todo lo que necesita tu baño son algunos elementos más para evocar la atmósfera tipo Spa. A continuación, te mostramos lo que debe tener para mejorar la experiencia wellness de tu lavabo.
Utiliza pintura con colores tierra
Usar colores inspirados en la naturaleza como el marrón, el gris y el verde. Pueden dar a tu lavabo un sentimiento de conexión con la materia orgánica y un efecto relajante. Además, en los baños pequeños el beige, el gris claro y el verde pálido pueden imprimirle un sentido relajante, así como amplitud.
Interiorismo y ejecución obra integral casa Montcada i Reixac
Instala luces de baño con atenuación
Si deseas tomarte un baño relajante antes de acostarte, considera instalar luces con controles para atenuar la luz. Gracias a esta funcionalidad que ahora incorporan muchas luces, podrás suavizar la iluminación y obtener una sensación de spa cuando necesites un momento de relax en el baño.
Proyecto de Interiorismo Casa Decor 2011 Barcelona
Coloca elementos de madera
La tecnología actual permite disfrutar de suelos y elementos de madera en un espacio de baño relajante. A pesar de que la lógica desaconseja mezclar humedad y madera, si tu presupuesto alcanza puedes optar por maderas espcíficas para espacios húmedos. Una alternativa son las baldosas de cerámica que imitan la madera como una solución excelente para imprimirle a tu baño un carácter relajante.
Decoración e Interiorismo piso en Sant Just
Instala un cabezal de ducha específico para masaje
Un cabezal de ducha para masaje no ocupa ningún espacio adicional en el baño y, en cambio, te ofrecerá una ducha relajante cada mañana cuando empieces tu jornada o cuando la termines al final del día. Una ducha tipo Spa te ofrecerá la posibilidad de mejorar tu circulación y destensar la musculatura.
Proyecto de Interiorismo Casa Decor 2007 Barcelona
Incorpora un calentador de toallas
A nadie le gusta envolverse con toallas frías, especialmente durante el invierno. Para retener el calor en tu cuerpo no hay mejor forma de hacerlo que con toallas cómodas y calientes después de una larga sesión de agua caliente. Además ayudan a mantener un ambiente cálido en el baño en los meses de frío.