Los complementos: la herramienta para dar vida a un dormitorio
El uso de los complementos para dar vida a un dormitorio
La construcción de un dormitorio pasa por diferentes dimensiones, donde la base construida con elementos esenciales para el descanso, se complementa con accesorios que forman parte del todo: nada está al azar y todo se encuentra en un equilibrio armónico.
O al menos así lo concebimos en Coblonal Interiorismo, donde los complementos o accesorios, lejos de ser un actor secundario conforman un elemento más para afinar y detallar la propuesta estilística concreta en un proyecto de interiorismo ¿el resultado? Un espacio que se amolda y representa a las personas que lo habitan, uno de los objetivos primordiales para cualquier interiorista profesional.
De manera que la personalización y la atención en los detalles son fundamentales para dar vida a un dormitorio.
Por ello, en el post de hoy trataremos de repasar algunas ideas de complementos -basadas en nuestros proyectos– que ayudan a dar vida a un dormitorio.
Antes de nada…
Interiorismo| ¿Qué significa exactamente dar vida a un espacio?
Dar vida a un dormitorio o a cualquier espacio significa conseguir que los gustos y preferencias de las personas que lo habitan se vean representados en el tipo de objetos y elementos que se superponen a los volúmenes formados por las paredes y mobiliario. Este conjunto de elementos completa el diseño y redondean y armonizan el conjunto del proyecto.
En nuestro estudio, entendemos un complemento como un acompañamiento que mejora o complementa cualquier espacio y especialmente en estancias como la sala de estar o el dormitorio. Del mismo modo que en el vestuario, los complementos son capaces de dar sentido a un conjunto relativamente neutro. Ensalzar o incluso acaparar el protagonismo por encima de elementos estructurales.
¿Cómo planteamos la selección de los accesorios para el dormitorio? Nos basamos en el gusto, estilo y personalidad de quienes habitan la casa, como pautas de inspiración para redondear la decoración con accesorios únicos. La selección no se realiza cuando todo el resto está hecho, sino que va apareciendo al mismo tiempo que se define el estilo y los acabados de la vivienda.
Como verás, los accesorios para el salón son un mundo extenso, y su definición uno de los momentos más divertidos en todo proyecto. Es la oportunidad para reafirmar el carácter y estilo de una reforma. Eso sí, como interioristas llegamos hasta la definición de un punto de partida y son los clientes quienes en su día a día, hacen que estos complementos cobren sentido, siendo elementos de uso o presencia cotidiana más allá de una disposición especial cuando vienen visitas. En este sentido, no deberían ser accesorios demasiado impostados, sino elementos propios y coherentes con el conjunto del espacio, la vida cotidiana y gustos de sus habitantes.
Accesorios en el dormitorio| Un oasis personalizado
Los accesorios en el dormitorio deben tener en cuenta la función esencial del espacio: el descanso. En este sentido, deben ir acorde con este fin último y no distorsionar un entorno pensado para el descanso. El uso de tonalidades suaves y texturas suaves colaborarán en configurar un entorno acogedor. Deberíamos pensar que cualquier elemento incluido será lo último que veremos justo antes de dormir y al empezar el día. A partir de estas premisas básicas os proponemos un conjunto de recursos a los que podemos echar mano a fin de dar vida a un dormitorio.
Alguna pieza de diseño
Las piezas de diseño son siempre bonitas y funcionales al mismo tiempo y siempre son una apuesta segura a fin de dar vida a un dormitorio. Podemos optar por lámparas colgantes o de pie, sillas o butacas o incluso mobiliario como las propias mesitas de noche. Son piezas particulares que dotaran de distinción a cualquier dormitorio. Además, si os apasionan, como a nosotros, las piezas de diseño emblemáticas disponer de alguna de ellas satisface algo más que una mera función y se traduce en atesorar una pieza de colección reconocible, plenamente funcional.
También podemos poner al margen la funcionalidad y centrarnos en el impacto estético con la inclusión de alguna pieza de arte. Los cuadros son las piezas más recurrentes, ya sea encima del cabecero o bien en la pared a los pies de la cama. También las figuras o piezas escultóricas situadas en el mobiliario adyacente pueden funcionar como piezas clave que caracterizan el propio espacio. Aconsejamos representaciones abstractas más que figurativas para no añadir presencias que eventualmente puedan perturbar el sueño.
El cabecero lo podemos ensalzar como la corona de la cama y destacar su presencia como elemento característico del dormitorio. Por el contrario, lo podemos hacer aparecer de forma integrada en los volúmenes de la habitación o en el mobiliario a medida. La inclusión de hornacinas, facilitan el almacenamiento de pequeños objetos y la disposición de luminarias y eliminan la necesidad de poner mesitas de noche. Si lo preferimos, una buena elección de mesitas de noche puede colaborar de forma determinante a dar vida al dormitorio. Ya sean las mesitas o los cabeceros integrados, estos nos ofrecen una superficie donde disponer elementos y complementos que den un de forma espontánea un aspecto vivido al dormitorio. Nuestra tarea será no acumularlos y mantener una buena proporción relativa al uso cotidiano de estos.
Los jarrones con flores o tallos de plantas son siempre un fantástico complemento que colaborar a dar un aire fresco y natural al entorno. Si bien es cierto que algunas plantas pueden ser contraindicadas para dormir a su lado, podemos recurrir a tallos de flores o tallos secos o bien a especies tan recurrentes como la sansevieria, el poto, la monstera, el aloe vera o la cinta colaboran a renovar el aire filtrando partículas nocivas como el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xileno, o el dióxido de carbono. En el caso del aloe vera, por ejemplo, filtra partículas y libera oxígeno durante toda la noche.
La importancia de la ropa de cama es notoria. Se trata de un elemento que, por el espacio visual que ocupa, también necesita ser mimado y escogido para formar parte del todo. Del mismo modo, las cortinas permiten preservar la intimidad del dormitorio desde el exterior y tamizar la luz exterior. Ambos son elementos que proporcionan color y textura al conjunto. Recomendamos evitar en la medida de lo posible los estampados muy llamativos, nosotros preferimos colores lisos o jaspeados, con tonalidades y aspecto orgánico.
Por último, están todos aquellos objetos como libros, los ya casi desaparecidos despertadores o las fotografías personales de personas queridas o que nos recuerden momentos felices que queremos tener cerca en el momento de conciliar el sueño y sobretodo, al despertar. Mantener el número justo de elementos resulta crucial, aunque tendemos a acumularlos, podemos pasar de dar vida al dormitorio con su emplazamiento espontaneo a destrozar el equilibrio conseguido con el resto de elementos.
En definitiva, son los detalles los que en conjunción con el diseño general del espacio consiguen dar vida al dormitorio, lo personalizan y singularizan.
En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR