Interiorismo para apartamentos pequeños
Si vives en un apartamento o en un pequeño estudio o quieres aprovechar el espacio de una habitación pequeña, te mostramos en este artículo algunas ideas de interiorisme y decoración para apartamentos pequeños. Y es que no hace falta tener un piso grande o una casa de varios pisos para lucir un interiorismo de primera.
En Coblonal Interiorismo hemos trabajado en distintos proyectos de decoración de interiores para espacios pequeños. A partir de esta experiencia acumulada, podemos ofrecerte algunas sugerencias para conseguir el mejor resultado sin abarrotar su interior.
Interiorismo para un pequeño ático con amplia terraza
Ideas de decoración para apartamentos pequeños
Abrir el espacio
Si tenemos la oportunidad de tirar tabiques y abrir el espacio en una zona social que comprenda sala de
estar, comedor y cocina abierta. Obtendremos un amplio espacio que podemos distribuir mediante piezas de mobiliario. Si no disponemos de esta opción, deberemos maximizar la arquitectura interior racionalizando los elementos a partir del uso y con una pensada elección y disposición de elementos.
Crea zonas para las distintas actividades
Separa las diferentes zonas de un mismo espacio en función de las necesidades que cubren. Divide las estancias más grandes del apartamento en una zona para trabajo-estudio, para ver la tele y para comer y así tendrás en un solo espacio, un lugar para trabajar, un espacio de ocio y un espacio para comer.
Utiliza muebles más grandes
Aunque pueda parecer como algo contradictorio, en un hogar pequeño ofrecen más sensación de espacio los muebles grandes que los pequeños. En este sentido, te convendrá poner en un apartamento de reducidas dimensiones una selección precisa de muebles grandes, en lugar de muchos muebles pequeños.
Utiliza piezas para diferentes propósitos
Una de las claves para aprovechar el espacio en un apartamento pequeño es usar muebles y elementos que puedan cumplir con más de una función. Asimismo, los más recomendados en un piso de reducidas dimensiones son las mesas de comer que puedan funcionar como escritorios, un sofá-cama y cubos que pueden servir como mesa para tomar el té o asientos extra para invitados. Nuestra propuesta estrella son piezas de mobiliario diseñadas a medida que distribuyan el espacio, almacenan y aportan diferentes funcionalidades en cada una de sus caras. Las podéis rastrear en la inmensa mayoría de nuestros proyectos.
Piensa en vertical
Muchas veces un piso pequeño tiene pocos metros de ancho, pero muchos de alto. Aprovecha la altura del techo para colocar estanterías y muebles que te permitan almacenar instrumentos y elementos que utilices poco en tu día a día. Además, aprovechando el espacio vertical con librerías y estanterías harás que la habitación parezca más alta de lo que realmente es y tenga más espacio. Eso sí, trata de llenarlo todo y dejar respirar las paredes.
Reduce el tamaño de la mesa del comedor
Cuando disponemos de poco espacio debemos racionalizar mejor la elección de las piezas de mobiliario teniendo en cuenta su uso diario. La mesa comedor es una de las candidatas que debemos tener en cuenta. Si solo recibimos invitados en casa de forma excepcional, puedes colocar en esta estancia una mesa redonda pequeña. Y es que las mesas redondas pequeñas no son exclusivas de las cocinas. También pueden encajar muy bien en el comedor para hacerte ganar metros. Por otro lado, si nos gusta acoger visitas para cenas o comidas, existen numerosas mesas desplegables que nos pueden servir. Aunque nos encanten las mesas de comedor de generosas dimensiones y de una sola pieza, debemos tener en cuenta que facilitar una buena circulación ayuda a ganar sensación de espacio.
Cuelga un escritorio de pared
Aprovecha un rincón del comedor para colocar un pequeño escritorio en la pared y así ganar unos pocos metros. También puede ser una buena opción, empotrar un escritorio a la pared, sin necesidad de colgarlo. De esta manera, dotarás a tu estancia de un espacio de trabajo y ocio con el ordenador excelente, sin ocupar mucho espacio.
Coloca la televisión en la pared
Colgar la televisión en la pared es otro recurso muy acertado que permiten las televisiones planas de hoy en día para proporcionar más espacio a tu comedor. De esta manera, no ocuparás tanto espacio con el “mueble de la tele”, ya que podrás poner un mueble más estrecho o incluso dejar de tener un mueble debajo de la televisión. Si tienes una buena previsión puedes incluso prever una instalación que minimice o incluso elimine totalmente el impacto visual de las conexiones traseras.
Engaña a tu ojo con trucos de decoración
Una clásica forma para aumentar la sensación de espacio de una vivienda es colocar espejos. Y es que estos elementos incrementan la percepción de espacio en una estancia. Hacen que parezca que haya más espacio, que haya más ventilación y menos sobrecarga de elementos en la habitación. Aunque nunca sea lo mismo, es como abrir una ventana adicional. En este sentido debemos tener en cuenta qué se va a ver reflejado. Si es posible, siempre enfrentados al balcón o ventana exterior para reflejar tanto su luz como el mismo exterior.
Interiorismo para un apartamento en el barrio de Gràcia
Disponer de un buen interiorismo en un apartamento de reducidas dimensiones no es nada imposible, simplemente requiere agudizar el ingenio y seguir ciertas pautas para maximizar la sensación de espacio y gozar de todas las comodidades con el máximo estilo.