Ingredientes para formular un estilo rural propio
La importancia del entorno
A la hora de recrear un estilo rural, la observación y asimilación del entorno juega un papel primordial. La elección de materiales en consonancia con este entorno resulta fundamental para lograr un estilo rural propio y auténtico. Al fin y al cabo, se trata de fusionar la vivienda con lo propio del ámbito rural, con la naturaleza y sus maneras de hacer.
Se trata de un ejercicio de observación y abstracción del entorno en que se encuentra la vivienda para dar con los elementos propios que reforzarán el estilo rural.
En este sentido, es interesante definir de algún modo qué podemos entender por el estilo rural desde un punto de vista intuitivo. Se trataría de un estilo reconocible como el propio de los pueblos con una alta conexión con el entorno natural. El estilo rural se opone al urbano y lo podemos diferenciar del rústico, como una gradación superior en autenticidad.
Mientras el rústico es una aspecto fácilmente reproducible en cualquier ámbito, el estilo rural exige un nivel de autenticidad que difícilmente podemos reproducir. Si partimos de una construcción preexistente nuestro trabajo se centra en la recuperación. Si partimos de cero, el reto es mayúsculo y el resultado dependerá de la predisposición del usuario, de las características del lugar y de la capacidad del interiorista para captar y recrear la esencia del lugar y del cliente en el inmueble.

Elementos característicos de los entornos rurales y cómo hacerlos protagonistas de una propuesta de diseño interior.
La piedra en muros
La piedra natural usada para levantar muros es quizás el elemento más característico del ámbito rural. Usar la piedra natural autóctona en los muros ofrece un peso a nivel visual y material determinante en la integración con el entorno.

Baldosas de barro
Las baldosas de barro cocido son otro elemento básico del estilo rural más auténtico y sencillo. Por otro lado, las baldosas de barro ofrecen ventajas térmicas: en verano mantiene el fresco y en invierno el calor. En su elaboración artesanal podemos incluir piezas singulares si acudimos al almacén adecuado.

Cerramientos de madera y hierro
Este punto es interesante ya que se trata de conservar la mayor cantidad de elementos de la construcción original, aunque los podemos re-actualizar con un buen trabajo artesano, mejorando el aislamiento aunque manteniendo los materiales originales en su definición. Los más habituales son los cerramientos de madera y hierro. Estos conforman un contraste interesante con otros elementos más contemporáneos como el aluminio, ya que nos remontan al uso original de la vivienda rural.

Mobiliario de madera natural, original y recuperado
El estilo rural se actualiza con la mirada vanguardista y contemporánea, pero su base se construye con elementos recuperados y originales como el mobiliario de madera natural recuperado
Para obtener el mobiliario original, se pueden restaurar aquellos que se encuentren en la vivienda o hacer una visita por las tiendas de segunda mano locales o… preguntar a los vecinos, quizás tengan alguna pieza original que no necesitan
Vegetación como actor principal
Si bien el mobiliario original o los elementos distintivos como aparatos de ganado o agricultura son de algún modo común en las distintas provincias, el elemento que realmente enraíza el proyecto al lugar local y lo distingue es sin duda la vegetación-distintiva de la zona y que fusiona la vivienda con el entorno, el objetivo del estilo rural.

Vegetación en armonía con el entorno
La sutileza y los conceptos a la hora de proyectar cualquier espacio, conforma el alma intangible de un buen diseño. O al menos así lo concebimos en nuestro estudio de arquitectura e interiorismo en Barcelona. Como ejemplo de ello, un jardín, a ser posible, es mejor que conserve alguna especie autóctona para mantener el cordón umbilical con la tierra.
Por otro lado, si la especie es autóctona se garantiza mejor su conservación y por lo tanto implica menos mantenimiento.
En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios: