Ideas para separar y diferenciar espacios sin perder amplitud visual
Lo más seguro es que si estás buscando un diseñador que te distribuya las estancias de tu hogar sea porque no quieres desaprovechar el espacio pero al mismo maximizar la sensación de espacio. Es una de las principales preocupaciones de las casas de hoy en día. En esta entrada planteamos algunas de las máximas para distribuir el espacio interior de cualquier vivienda para que no perder espacio disponible.
Para separar y diferenciar espacios contamos con multitud de elementos que caminan en esta dirección: mobiliario a medida, islas de cocina, puertas o paredes transparentes. Todo esto te ayudará a distribuir tu hogar y a no perder amplitud visual. Pues aprovechar el espacio nunca se debería traducir en saturar el espacio.
¿De qué depende la amplitud visual? Básicamente, la amplitud visual está muy relacionada con los elementos en altura. Si distribuimos con elementos que no llegan al techo y se quedan a media altura, conseguimos distribuir y mantener la amplitud visual del espacio.
Interiorismo para un pequeño ático con amplia terraza
Separar espacios con mobiliario, islas de cocina, puertas o paredes transparentes
Para un piso pequeño con cocina abierta, la situación de una barra o mesa comedor puede servir como de elemento distribuidor para separar y conectar al mismo tiempo el espacio de la cocina, el comedor, el salón, aunque los tres espacios se encuentren entre las mismas 4 paredes.
Las islas de cocina, lejos de ser un lujo para cocinas de grandes dimensiones, se presentan como un recurso excelente para abrir la cocina y sustituir tabiques entre la cocina y el salón comedor, aunando en su superficie un nuevo espacio multifuncional. Es así como una isla de cocina colabora a ampliar la amplitud visual del espacio y comparte funciones en un mismo espacio global. Una mesa adjunta a la isla de cocina puede ser una manera ingeniosa de cambiar del espacio de cocina al espacio de comer dentro de una amplia zona social en la vivienda.
Las paredes transparentes permiten que una habitación sin ventanas se beneficie de la luz que le entra a la estancia contigua. Un hecho que aumenta el bienestar de las personas que se encuentran en este cuarto y además, amplía la sensación de espacio aunque el espacio quede distribuido y asilado acústicamente.
Interiorismo y reforma de una vivienda en Sant Cugat
Distribuir espacios con la iluminación
Al margen de separar los espacios con elementos físicos y tangibles, la iluminación juega un papel fundamental para separar las diferentes zonas de un hogar con la iluminación. Las diferentes escenas lumínicas acaban delimitando espacios y son de especial utilidad en estancias abiertas donde conviven diferentes funcionalidades como puede ser la mencionada zona social de una vivienda, o el espacio más íntimo formado por el cada vez más habitual conjunto entre el dormitorio, el baño suite y el vestidor. Una iluminación adecuada en un piso pequeño puede ser mejor separador que el uso de muebles y paredes no incluye ninguna barrera física.
Interiorismo y reforma integral piso en Andorra
Ganar amplitud visual con la distribución de elementos en altura en su justa medida
¿Has entrado en la casa de un amigo y has tenido la sensación de agobio porque todas las paredes estaban repletas de estanterías, marcos y otros elementos? Es evidente que el exceso de elementos decorativos reduce drásticamente la percepción de amplitud visual. Para ganar amplitud es esencial la disminución de elementos en altura, así son preferibles muebles a media altura que dejen paso por encima o la pared despejada hasta el techo. Asimismo, cabe recordar, que las paredes lisas no tienen porqué ser un problema para cualquier propuesta de interiorismo.
De este modo, maximizar la sensación de espacio está relacionada con mantener la amplitud visual mediante una distribución del espacio con elementos a media altura y en su defecto, con divisoras y puertas transparentes.
En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios: