999081239

Decoración de negocios comerciales o tiendas

decoración de tiendas

La imagen de nuestro negocio es nuestra carta de presentación, por lo que es muy importante tener en cuenta cada detalle de la decoración del establecimiento. Podemos tener el producto de mejor calidad y al mejor precio del mercado, incluso el mejor servicio de atención al cliente, pero si no logramos que nuestra tienda llame la atención de los consumidores, será muy complicado que entren a comprobarlo. Con lo cual, hacer una reforma o una lavado de cara de vez en cuando es el factor clave que hará que los viandantes se vean atraídos a entrar al local. Si estás pensando en decorar tu establecimiento de una manera diferente o quieres poner un nuevo establecimiento, seguro que estas ideas de decoración de negocios comerciales o tiendas que hoy te traemos te sirven de inspiración.

Ideas de decoración de negocios comerciales o tiendas

1. La fachada debe ser visible

Aunque pueda parecer muy evidente, lo cierto es que hay muchas tiendas que cuentan con escaparates e interiores preciosos, pero que pasan desapercibidas para las personas que caminan por la calle. Piensa que los consumidores solamente pasamos entre 3 y 5 segundos por delante de los escaparates, por lo que poner un cartel que sobresalga con el nombre de la tienda es muy importante. Aunque también hay técnicas muy efectivas como colocar una alfombra llamativa, algunas macetas grandes en la entrada o una música con el volumen alto.

Para el escaparate, los vinilos decorativos son una ideal decoración para negocios comerciales, sobretodo para informar sobre promociones, nuevas campañas, tu presencia en las redes sociales o simplemente para acompañar la temática de lo que expones tras el cristal. Eso sí, recuerda no saturarlo, ya que el verdadero protagonista debe ser tu producto.

2. Utiliza la cartelería y los diseños gráficos adecuados

Esta es otro de los puntos a tener en cuenta en la decoración de negocios comerciales o tiendas. Los carteles y diseños gráficos que utilices para tu tienda también son muy importantes para llamar la atención de los clientes dentro del establecimiento. Asegúrate de que la empresa que te los haga sabrá darles una apariencia profesional, tanto en el diseño como en el formato y en la calidad de la impresión. Te sorprendería saber cuántas tiendas cuentan con una imagen impecable, pero después colocan carteles promocionales hechos con papel y boli y pegados con celo.  Es fundamental que tengas en cuenta estos detalles y que dediques tiempo para llevarlos a cabo. De lo contrario, podrías terminar arruinando de un plumazo la imagen que tanto te ha costado crear.

3. El color de las paredes

El color de las paredes también se debe analizar previamente a la elección de la decoración de tiendas o negocios comerciales. Antes de ponerte a pintar, piensa en la temática de tu tienda, en la historia que quieres contar a tus clientes y, en base a ello, podrás elegir el color más adecuado. Evita los que son demasiado estimulantes como el amarillo o el rojo, ya que hacen que el espacio parezca más pequeño. Y si los utilizas, que sea solamente en pequeños rincones. En cambio, los verdes, rosas, morados y azules son perfectos para transmitir calma. No obstante, si tus productos ya tienen una gran gama cromática, siempre puedes optar por el blanco para destacarlos. Además, da sensación de limpieza y orden.

Si no quieres pintar, siempre puedes usar papel pintado, que proporciona sensación de hogar y es una de las mejores formas de conseguir experiencias sensoriales dentro del establecimiento a la vez que consigues definir una decoración para tu negocio comercial agradable para tus clientes. Esta cercanía ayuda a que el cliente se sienta cómodo y desee pasar más tiempo en la tienda, por lo que las posibilidades de comprar aumentan.

4. Utiliza lámparas decorativas

Las lámparas también proporcionan sensación de hogar y además ayudan a embellecer el espacio. Eso sí, es importante que no las utilices como fuente de luz directa. Lo que realmente debe iluminar tus productos son los focos de luz blanca instalados por un profesional, ya que es de vital importancia que se vean bien. Si no sabes muy bien cómo colocarlas, no dudes en ponerte en contacto con equipos profesionales de decoradores de interiores en Barcelona para que puedan asesorarte.

5. Apuesta por los muebles vintage

Esta es una de las tendencias de moda en el mundo de la decoración de negocios comerciales o tiendas. Reciclando gastamos menos y además conseguiremos insuflar personalidad a nuestro local, lo que marcará la diferencia con la competencia. No es necesario que seas un artista para personalizar muebles antiguos. Con un poco de pintura puedes conseguir resultados espectaculares. Ve a tu trastero o visita un mercadillo para hacerte con algunos baúles, calas, sillas y palets de madera que puedas usar para tu local. Cualquier detalle de buen gusto puede crear rincones con encanto y potenciar la experiencia sensorial de compra de tus clientes.

En Coblonal Interiorismo imaginamos espacios y construimos ideas. Consulte nuestros servicios:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies