Explorando las posibilidades estéticas de las escaleras
La escalera conforma un elemento que, lejos de ser tan solo una obra funcional, se torna en un interesante actor dinámico tanto a nivel estético como utilitario.
Quizás este dinamismo fue el que llevó al pintor Escher a dibujar escaleras infinitas de un modo casi obsesivo. En Coblonal aunque no llegamos a ese punto…(¿o sí?) confesamos nuestra debilidad por las escaleras y sus infinitas posibilidades para su integración en el diseño interior, ya sea por su sentido estético o funcional.
Como verás, las escaleras devienen un actor muy interesante en la articulación entre arquitectura e interiorismo. En este sentido, hoy nos centraremos en su uso desde el punto de vista estético.
¿Quieres saber cómo convertir la escalera en una oportunidad decorativa? En el artículo de hoy te damos algunas pistas para que saques el máximo provecho a este interesante elemento.
Antes de empezar…
¿Qué tipos de diseño de escalera existen?
La respuesta nunca podrá ser definitiva, dado que continuamente surgen variaciones en consonancia con los espacio que enlazan.
En cualquier caso, podemos distinguir una serie de escaleras de base o canónicas según el objetivo de tu proyecto de arquitectura e interiorismo, y son las siguientes:
- Escalera de interior lineal o de un solo tramo: son escaleras con una dirección recta ascendente, y son las más populares por sus sencillez y posibilidades estéticas.
- Escalera de interior en forma de “U”, es una escalera de media vuelta que posee dos rellanos y cada uno de ellos tiene un giro de 90°
- Escalera de interior en forma de “L” es una escalera compuesta por dos tramos rectos conectados por un rellano intermedio, formando un ángulo recto.
- Escalera de interior oblicua y circular una escalera de caracol cuyo cañón tiene forma de elipse. Es una escalera con un diseño original y que además ocupa poco espacio.
La escalera como una pieza protagonista
La escalera, aunque se considere como un no-lugar al conformar un espacio de paso, puede a la vez representar un papel estético central en la concepción decorativa del espacio. A lo largo de nuestra trayectoria y como principio básico, consideramos que los lugares de paso no tienen porqué estar reñidos con la belleza. La elección de materiales y su diseño concreto pueden llevarnos a reservarle un papel completamente protagonista en la escena.
Un ejemplo de ello puede ser la escalera de nuestro proyecto casa en el Baix Empordàdonde el panel de cristal enmarcado en madera envejecida aporta robustez y aspecto orgánico acorde con el conjunto donde también destaca un magnífico cuadro apoyado sobre la mesa del recibidor.
Rehabilitación e interiorismo de casa en Baix Empordà
Rehabilitación e interiorismo de casa en Baix Empordà
Este gran marco al aire, con el contraste de las texturas del cristal y la madera añade un toque cálido a las escaleras, además de ser un elemento de seguridad. Una vez más, la función puede rendirse a la belleza.
Siguiendo el guión argumental…
Si en el proyecto anterior el contraste conformaba el alma del proyecto, en el caso de hotel Can Casi en Regencòs, Baix Empordà, las escaleras siguen el mismo esquema decorativo, para crear una estancia con una estética fluida y armoniosa, pese a su imperfección y asimetrías naturales de los materiales utilizados.
Hotel Can Casi en Regencòs, Baix Empordà
Las escaleras, además de su dimensión plástica, también pueden potenciarse como un elemento casi escultórico. Un ejemplo de ello son las escaleras con peldaños volados. Una opción minimalista y espectacular que seguramente no dejará indiferente a nadie.
Interiorismo y decoración casa en Andorra
¿Quieres ir más allá? Prueba a jugar con las luces, para sacar el lado más monumental a tus escaleras.
Showroom de Cocinas de Azul Acocsa en Barcelona
Como verás, existen una gran variedad de opciones para que las escaleras se conviertan en un elemento decorativo, todo dependerá de tu visión y necesidades para convertir tu casa o espacio en tu rincón favorito del mundo, o así lo concebimos en Coblonal…donde imaginamos espacios y construimos ideas.