Cómo aprovechar al máximo la instalación de una isla de cocina
En Coblonal Interiorismo hemos trabajado en distintos proyectos donde la incorporación de una isla de cocina ha sido clave para la resolución distributiva de la vivienda y ha añadido funciones y posibilidades antes inexistentes.
A partir de algunas de las islas de cocina que hemos incorporado en nuestros proyectos de interiorismo, te presentamos a continuación consejos interesantes para sacarle el máximo partido a la instalación de una isla de cocina.
Herramienta distributiva para ampliar espacios
La islas de cocina son para nosotros un elemento que ofrece unas posibilidades distributivas formidables. Como ya hemos comentado en algun post anterior, paradójicamente las islas de cocina nos pueden servir para dar más espacio a la cocina y no como un lujo que requiere siempre de grandes dimensiones.
Las islas de cocina nos pueden servir para eliminar pasillos habilitando una zona abierta de paso, para zonificar el conjunto abierto de la cocina con el salón acogiendo a su vez una pequeña barra comedor. Las formas que pueden adoptar son múltiples y diversas y en su diseño estan las posibilidades que os presentaremos a continuación:
Ideas para aprovechar una isla de cocina
Proyecto de Interiorismo y Reforma Integral de un psio en Andorra
Espacio de almacenamiento
El diseño de una isla de cocina puede ser con estantes abiertos para situar pequeños electrodomésticos a los que se requiere acceso, con cajoneras donde guardar utensilios o textiles, con armarios para vasos, ollas y sartenes o incluso situar una vinoteca refrigerada. También podemos situar una estructura colgante encima de la isla que añada más espacio donde albergar enseres, así como facilitar la instalación de campanas extractoras.
Reforma integral e interiorismo dúplex en l’eixample
Uso como mesa de trabajo
La superfície de la isla puede albergar diferentes usos, desde una simple encimera donde poder cortar y situar los alimentos, a una zona de comedor o situar en ella la cocción. En cualquier caso, la isla de cocina supone una superfície extra donde realizar el trabajo principal del cocinar o bien operaciones auxiliares como cortar alimentos, amasar o mezclar ingredientes.
Espacio para más electrodomésticos
Como ya hemos apuntado, las islas de cocina también pueden utilizarse para incorporar un horno más, fogones adicionales o la máquina de café de tus sueños. Además, se le pueden incorporar enchufes para añadir pequeños y grandes electrodomésticos como lavaplatos, encimera, etc.
Espacio para más asientos
Una isla de cocina también dota a la estancia de más espacio para sentarse. Además, una isla con sillas a su alrededor puede servir de mesa para comidas informales. Gracias a la incorporación de este elemento, aprovecharás mejor el espacio.
Interiorismo y decoración piso en Sarrià
Espacio de ocio para niños
Una isla de cocina es un excelente lugar para que los más pequeños de la casa se entretengan preparando snacks a la salida de la escuela, elaborando desayunos y brunchs los fines de semana o simplemente pintando o haciendo sus labores mientras alguien prepara la cena.
Punto para centrar la atención
Además de estos usos prácticos, una isla de cocina puede funcionar como pieza visual del conjunto que resalte determinados aspectos del estilo general de la cocina y ofreciendo a los invitados un elemento donde focalizar la vista. Aprovecha el carácter que tiene una isla de cocina para subrayar tu propia personalidad. Utilízala para mostrar tus libros de cocina favoritos o exhibe las pinturas de tus hijos.
Interiorismo Apartamento moderno e industrial en Gràcia
Las islas de cocina son un elemento básico cuando se trata de diseñar un espacio amplio y abierto. Un componente clave en una cocina para aumentar la sensación de espacio, el almacenamiento, la capacidad para elaborar alimentos, las posibilidades de ocio, etc.