Batidora de tendencias para el 2018
Las tendencias juegan un papel ambivalente desde la perspectiva profesional. Desde la arquitectura, pero sobretodo en el interiorismo y la decoración, año tras año aparecen listas de propuestas que están o serán tendencia. Esta batidora de tendencias tiene una incidencia relativa, tanto en los gustos de nuestros clientes, como en la definición de nuestro estilo propio. Pues nuestros clientes, pueden sentirse o no identificados con las tendencias circunstanciales del momento, pero lo que su inmensa mayoría sí quiere es una vivienda que perdure en el tiempo, tanto funcional como estilísticamente. Por nuestro lado, el de los profesionales de la arquitectura, el interiorismo o la decoración, tratamos de construir y defender un estilo propio que nos represente, sea deseable para nuestro tipo de cliente ideal y, si eventualmente adoptamos o somos capaces de marcar tendencia, mejor que mejor.
En cualquier caso, las tendencias acaban siendo lugares comunes en un ámbito marcado por la singularidad y, por ello, hay que contemplarlas como referencias lejanas que sirvan de inspiración y conexión con el momento, sin renunciar a definir un estilo propio. En el estudio de Coblonal Interiorismo no disponemos de, ni queremos, una misma receta que aplicar a todos los proyectos y somos relativamente permeables a las tendencias del momento. Pues a pesar de defender un estilo propio, construido a lo largo de nuestra trayectoria, lo entendemos como algo vivo que se adapta para cada cliente, de acuerdo con sus gustos y preferencias. Al mismo tiempo, incorporamos aquellos aspectos de tendencia con los que nos sentimos identificados y creemos que pueden colaborar en el éxito del proyecto.
Es por eso que tratamos de mantenernos al dia de las principales tendencias que los medios del sector identifican y preconizan. Y más importante aún, estamos atentos al trabajo de nuestros colegas a nivel internacional para tratar de identificar e incorporar aspectos y tendencias que nos parezcan relevantes.
Debemos decir que nos sentimos cómodos con buena parte de los aspectos que estan marcando tendencia en la actualidad. El estilo escandinavo minimalista nos sirve como una base a completar añadiendo elementos que ofrezcan cierto contraste y color. La utilización de la madera natural, el metal y tonos blancos o neutros en paredes, junto con la incorporación de piezas de diseño con cierto aire retro, aunque tremendamente modernas, son un buen ejemplo de elementos en tendencia que podemos ver reflejados en nuestros proyectos más recientes.
Interiorismo y reforma vivienda en Sant Cugat
Interiorismo y reforma integral piso en Andorra
Interiorismo triplex en Sant Just
Por otro lado, está en tendencia de la mano del movimiento wabi-sabi, algo que hemos reivindicado en muchos de nuestros proyectos: la belleza de la imperfección. Las madera, pero también las aguas de la chapa de hierro o de las piezas del pavimento, viejas molduras, papel pintado, tochos vistos o materiales reutilizados colaboran a esta tendencia y los podemos encontrar en algunos de nuestros proyectos que contrastan visualmente con los mencionados previamente, aun siendo todos reconocibles y aristas diferentes del estilo de Coblonal Interiorismo.
Reforma integral e interiorismo dúplex en l’Eixample
Interiorismo moderno e industrial en Gracia
Interiorismo y decoración Hotel en Baix Empordà
Por último y desde una perspectiva arquitectónica, compartimos una creciente obsesión por aprovechar mejor la iluminación natural de los espacios ya sean residenciales o profesionales. El incremento exponencial de las posibilidades en la iluminación artificial nos han hecho olvidar recursos de la arquitectura histórica para aprovechar de un mejor modo las posibilidades de la luz natural. Siempre que tenemos la posibilidad, planteamos la contrucción de volúmenes y distribución interior cada vez más abiertas contemplando un optimizado flujo de la luz natural.
Interiorismo y reforma vivienda en Sant Cugat
Interiorismo y reforma integral piso en Andorra